He creado el Blog para compartir mi admiración por este singular escritor español, creador de un mundo propio, poético e inquietante, de una obra que trasciende los límites del género breve, del simbolismo y de la literatura fantástica. (Marina Tapia)

miércoles, 8 de octubre de 2025

"Madera de deriva" por Miguel Sanfeliu

Palabras del escritor Miguel Sanfeliu acerca de "Madera de deriva" (Libros del Innombrable):




<<Ángel Olgoso es autor de más de veinte libros de relatos, ha participado en las más importantes antologías y ha recibido innumerables premios por su trayectoria literaria. Ha sido traducido al italiano, francés, inglés, alemán, griego, portugués, rumano y polaco.

El mundo de Olgoso, como el de Lovecraft, está más cerca de las pesadillas que de la realidad, con sus paisajes sombríos, oscuros y oníricos en los que sumerge al lector en historias que lo devuelven a la fragilidad de la infancia, y la fascinación por descubrir paisajes lejanos y excitantes, aunque en esta ocasión trasciende cualquier género y esquiva clasificación alguna para ofrecernos un festival literario que se resiste a ser contenido en cualquier definición.

Sus textos viajan siempre al mundo de lo fantástico, de la aventura, del misterio victoriano, y su último trabajo, MADERA DE DERIVA, trasciende todo eso, aunque se mantenga fiel a su imaginario. Con ecos de Stevenson, Poe, Blake, Cunqueiro o Borges, nos habla con su particular estilo poético y elegante de barcos y bibliotecas, de fantasmas, de tierras lejanas y épocas pasadas, de imágenes imposibles, de paisajes. Pero también hay espacio para textos autobiográficos, imágenes luminosas, recuerdos, confesiones, erudición, reflexiones literarias, definiciones caprichosas. Tramas angustiosas, deseos descabellados o cantos a la lectura y la vida. Amor y muerte, paisajes y abismos. Todo un mundo interior encerrado en un libro aparentemente breve, de menos de doscientas páginas capaces de contener un universo.

Resulta difícil destacar alguno de los cuentos. Quizá la rememoración, el canto de amor contenido en "Chile en el corazón", o la metaliteratura de "Besos de fantasmas" o "Los fuegos fatuos", o el implacable desencanto de "La pocilga de la facilidad", toda una declaración de intenciones que termina con la sentencia: "dejen de escribir cuando ya no tengan nada que ocultar", o los humorísticos y originales "Glosario" o "Gaveta de miniaturas", o inclasificables como "Bálsamo de Fierabrás" o "Enterradme en una nube", o ese emocionante encuentro con Bioy Casares que se narra en "Los secundarios", o el retrato de Julio Ramón Ribeyro. Y dentro de ellos, siempre atentos a la metáfora poética, a la greguería, al aforismo, al destello de ingenio.

Tal vez sea MADERA DE DERIVA uno de los libros más personales de Ángel Olgoso, un laboratorio de ideas o un gabinete de curiosidades; pero es sin duda una de esas lecturas que nos transportan a nuestro sillón preferido como lectores, al momento en que el mundo desaparecía y todo era posible>>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario